Mapa - Pancorbo

Pancorbo
Pancorbo es un municipio y localidad española situada en el norte de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de Valle del Ebro, partido judicial de Miranda de Ebro. En las demarcaciones del municipio se encuentra ligado al abrupto entorno de los Montes Obarenes, en los que nace el río Oroncillo, que atraviesa la localidad en dirección norte.

Pancorbo conforma una población de unos seiscientos habitantes, fundamentalmente agrícola y de gran interés paisajístico. Lugar de paso y cruce de caminos desde tiempos remotos ya que constituye el paso natural entre el País Vasco y la meseta castellana. Es un buen ejemplo de pueblo que ha conservado durante los siglos su estructura y trazado originario, así como una arquitectura popular plenamente integrada en un entorno de indiscutible belleza. Atravesado por el río Oroncillo, las típicas casas pancorbinas se distribuyen de forma escalonada a lo largo de la estrecha garganta. Todo el conjunto está defendido por los restos del castillo altomedieval, el Castillo de Santa Marta, mientras que también se puede disfrutar de una fortaleza más moderna, la Fortaleza de Santa Engracia, levantada en 1794 en lo alto del desfiladero.

Pancorbo posee el primer Centro de Cría en pureza y Selección del caballo Losino.

En el Chronicon albeldense al narrar las incursiones musulmanas, entre los años 882 y 883, cita el Castrum cui Pontecurbum nomen est.

Otra versión facilitada por Tate dice que estando sitiados por los Sarracenos, unos Cuervos llegaron lanzando Pan, se consideró un milagro y quedó el nombre del pueblo Pan-Cuervo que degeneró en Pancorbo.

El nombre de la villa, con una curiosa e interesante etimología, aparece en un documento fechado el 1 de julio del año 957 procedente del monasterio riojano de San Millán de la Cogolla.

Ante el empleo dispar de las letras «V» y «B» en la forma de escribir el nombre del Municipio, a fin de unificar la ortografía del mismo y respetando el uso más tradicional, el Ayuntamiento en Pleno adoptó un acuerdo definitivo en sesión de 26 de enero de 2004, por el que decidió: Modificar el Escudo Heráldico y Bandera del Municipio, aprobados por acuerdo adoptado por esta Corporación en sesión de 9 de marzo de 1999, en el sentido de establecer que el nombre del municipio es Pancorbo y se escribe con «B».

 
Mapa - Pancorbo
Mapa
Google Earth - Mapa - Pancorbo
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Pancorbo
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Pancorbo
OpenStreetMap
Mapa - Pancorbo - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Pancorbo - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Pancorbo - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Pancorbo - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Pancorbo - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Pancorbo - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Pancorbo - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Pancorbo - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Pancorbo - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Pancorbo - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal